14 de Septiembre: Fiestas de Majadahonda


Felicidades Majariegos.
Majadahonda en Fiestas. Como cada año, coincidiendo con la vuelta a la normalidad después del verano, tenemos una semana para disfrutar de lo nuestro, de lo más cercano.
Desde el pasado viernes los bares han puesto sus barras en la calle, y el sábado por la mañana la Gran Vía era un ir y venir de gente de bar en bar, de tapa en tapa, de amigo en amigo. Es momento de reencuentro, porque nuestra ciudad en fiestas, tiene mucho de primer día de colegio, tal vez por eso hasta coincide en fechas.
Si, es el final del verano, la despedida de las piscinas y de las sandalias, y esa incertidumbre de siempre, porque nadie es capaz de predecir cómo se portará la climatología con nuestro patrón. Todos recordamos días de calor sofocante, años en que no ha parado de llover, y noches de verdadero frío en los chiringuitos, cuando más que la última semana del verano, parecía la primera del invierno.
Son días para sacar brillo orgulloso a esa parte de pueblo pueblo que todavía tiene la ciudad. Un bocata de panceta y un botellín en la barrera de los encierros, escuchando la charanga de la peña La Albarda. Un aperitivo que empieza al mediodía y acaba al anochecer. Una sucesión de abrazos y besos con los que vamos incorporando a los amigos de siempre a un círculo que cada vez se hace más grande. Otra mesa más, que vienen otros cuatro, y un hueco para el carro del niño, dos que se tienen que ir a seguirla en otro bar, uno que aparece con dos cervezas de más, y otro que vuelve a aparecer, miles de años después, con más kilos y menos pelo, y después de dos minutos de conversación, nos hace creer que jamás se ha ido.
Un año más y unas nuevas fiestas. Y en la memoria, todas las vividas. ¿Quién no fue al primer concierto de su vida en unas fiestas de Majadahonda? Yo recuerdo el primero, uno de Radio Futura en el campo del Rayo Majahonda, cuando Santiago Auserón empezaba a ser un genio y nuestro campo de futbol era aún de arena. ¿Quién no tuvo una discusión airada con sus padres por arrancar una hora más a la vuelta a casa? ¿Quién no conoció al que luego fue su pareja por un mes, por un año o por toda la vida? ¿Quién no se ha enamorado en unas fiestas de Majadahonda? Quién no ha corrido delante de una vaquilla, quién no se ha emborrachado por primera vez, quien no se ha visto envuelto en una bronca monumental, en una bronca de esas de fiesta de pueblo? ¿Quien no ha roto el día con unos churros en la calle Escudero?
Un año más, unas nuevas fiestas.
Feliz 14 de septiembre. Feliz día del Santísimo Cristo de los Remedios. Felices fiestas.
Aquí puedes ver y descargar el PROGRAMA DE LAS FIESTAS.