25 de Noviembre: Dia Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

 

Lazo Morado

El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con ese motivo, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Bienestar Social y Familia, ha presentado una serie de actos que tendrán lugar en nuestro municipio a lo largo de este mes de noviembre.

El programa se centra en tres aspectos fundamentales. La prevención y sensibilización en el ámbito educativo, dirigida a alumnos de todas las edades, padres y profesores; la difusión de recursos, a través de farmacias y peluquerías y la movilización, con la celebración de una marcha el sábado 29 de noviembre.

Los Talleres de prevención de la violencia de género se realizarán en los Institutos de Educación Secundaria: Leonardo da Vinci, Margarita Salas, Carlos Bousoño y José Saramago, dirigidos a alumnos de  3º de ESO.

Entre el 17 y el 21 de noviembre, personal del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Majadahonda, acudirá a los centros de educación secundaria para elaborar, junto con alumnos y profesores, murales donde se plasme la repulsa contra la violencia de género.

Durante los meses de octubre y noviembre, los alumnos de primaria han ido elaborando, recortando y decorando, siluetas de prendas de vestir en las que se incluyen mensajes a favor del buen trato. Entre el 21 y el 28 de noviembre, en la Casa de la Cultura Carmen Conde se expondrán estos trabajos bajo el título colectivo de Colada por el Buen Trato.

Por su parte, las AMPAS de los centros de secundaria organizan una serie de sesiones informativas de prevención para padres y madres, con el título Primeras relaciones de Pareja.Consisten en sesiones informativas, que se realizan en los propios IES para proporcionar a padres y madres pautas de actuación ante la sospecha de que un hijo o hija está inmersa en una relación donde existe violencia de género identificando las características principales de una relación desigual-violenta, a fin de identificarlas precozmente.

En el Hospital Puerta de Hierro se llevará a cabo un taller de formación para profesionales, donde se abordará la problemática ligada a la violencia contra las mujeres, sus cusas y efectos; y  los recursos municipales, autonómicos y estatales para su abordaje, detección precoz y prevención.

La campaña de sensibilización e información de los recursos se llevará a cabo durante este mes de noviembre en farmacias y peluquerías para informar al personal de los recursos existentes en el municipio para la atención o el asesoramiento sobre violencia de género.

Manifiesto contra la violencia hacia las mujeres: El Consejo de la Mujer elaborará un manifiesto, con el consenso de todas las representantes asistentes al mismo y propondrán, como otros años su lectura en el Pleno Municipal del día 26 de noviembre.

Como colofón a todos estos actos, el 29 de noviembre se celebrará la Marcha por el Buen Trato, que recorrerá la Gran Vía, desde la Plaza de Colón hasta los Jardinillos a partir de las 12.30 horas.