Atractivo programa en la XI Semana Cultural del Conservatorio de Música de Majadahonda

En el apartado de conciertos, habrá cinco citas en el salón de actos, con entrada gratuita. Comenzará con la Orquesta del Conservatorio que protagonizará el concierto de apertura el día 17 con la directora Alicia Reyes al frente. El martes 18 será el turno del pianista Federico Lechner que, junto a su trío de jazz, tocará temas clásicos, standars de jazz y tangos.
El miércoles 19 será el concierto del Quinteto de viento Ibertcámara-Verum; el jueves 20, la violinista holandesa Frederieke Saeijs, ofrecerá un recital junto al pianista Jesús Pinillos y cerrará la XI Semana Cultural el Combo Combocim, de Javier González (trompeta) con música de ritmos latinos, funk, jazz…
En cuanto a actividades paralelas, tendrán lugar los talleres de Flamenco a cargo de Ariadna Castellanos, ex alumna del centro; el de La música se respira, con María Martín, y el de Percusión corporal, con Félix Cabello.
Cristina Marín, flautista y Doctora en Psicología, ofrecerá una conferencia bajo el signo, Reflexiones y Herramientas para estudiar mejor y Frederieke Saejis, impartirá una clase magistral de violín.
El compositor Manuel Angulo dará un conferencia, en la que, además de hablar de su obra, presentará en primicia junto al Quinteto de Viento Ibertcámara-Verum, el estreno mundial de Vinus Laetificat.
Además, como complemento a todas las actividades, se podrá disfrutar de la exposición Iconografía musical en el Museo del Prado, trabajos realizados por los alumnos de Hª del Arte.
El Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda (www.conservatoriomajadahonda.com) es un centro público perteneciente a la Comunidad de Madrid que comienza su andadura el 22 de Noviembre -día de Santa Cecilia- del año 1987. Su objetivo principal es el proporcionar al alumnado una formación artística de calidad, así como garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música siguiendo los planes de estudios oficiales vigentes en la Comunidad de Madrid. En él se imparten dos grados (Elemental y Profesional) de 14 especialidades (flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, percusión, piano, guitarra, violín, viola, violoncello y contrabajo).