CENAS-CONCIERTO en BARRA 56 este fin de semana

Viernes 22 de Abril
MENIL
(GIPSYJAZZ &JAZZ MANOUCHE)

Menil
En el punto más elevado de París, el que está más cerca del cielo, se encuentra en el distrito de Ménilmontant. Esta zona de la capital francesa donde vivió Django Reinhardt da nombre hoy a la agrupación formada por Javier Sánchez (guitarra solista), Fred PG (guitarra rítmica), Gerardo Ramos (contrabajo) y Raúl Márquez (violínsolista), cuatro reconócidos intérpretes del panorama jazzıśtico español actual.
Ménilmontant Swing es uno de los proyectos más originales, apasionantes y personales de la música popular española en los últimos años. El proyecto nace con el propósito de difundir el gipsy-jazzoeljazz-manouche, aportándole un toque de modernidad, con el mismo espıŕitu revolucionario que Reinhardty Grappelli tenıán en los años30. Este cuarteto afincado en Madrid es uno de los grupos abanderados de este estilo y que están dando un nuevo impulso a esta música en España.
Son una formación muy ecléctica, que abarca diversos estilos y géneros musicales, que les ha llevado a colaborar con artistas de la talla de Joaquıń Cortés, Sara Baras, Antonio Serrano, Jorge Pardo, Diego «El Cigala», Sole Giménez, Antonio Canales, Revolver, Melendi, Roko, Zenet…
Ménilmontant revisita estándares de los años 20 hasta los años 50, con una vitalidad y un swing trepidante digno de los grandes años del Jazz, incorporando a su esencia gipsy enriquecedoras tonalidades deswinge instintivos fraseos hotjazz.Un punto de encuentro entre la fuerza rıt́mica del Swing y la intensidad emocional de la música popular.
El grupo consigue acercar esta música a todos los públicos en un viaje de ida y vuelta al corazón de los años 30 del pasado siglo a través de su virtuosismo y su original música. Su repertorio incluye temas como «Swing Gitan», «Troublant Bolero», «Hungaria», «Douce ambiance», «out of nowhere», y muchos más
«Un directo virtuoso»
Después de realizar más de 150 actuaciones el pasado año acaban de estrenar su segundo trabajo discográ fico. Desde sus inicios han sido programados en numerosas salas y clubs de Jazz además de varios festivales y galas nacionales como el festival Jazz Círculo del Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Criptana Jazz Festival, las jornadas de Jazz de Melilla ó el Sevilla Swing Festival, entre otros.
Además, los solistas de la banda, el guitarrista Javier Sánchez y el violinista Raúl Márquez imparten con frecuencia Masterclass y talleres de cuerdas de Swing, tanto en festivales como en conservatorios y universidades, como por ejemplo en el Festival Internacional WIM de Frías o la Universidad Alfonso X el Sabio.
Sábado 23 de Abril
NOLA BRASS BAND
(JAZZ de New Orleans)
Género
Jazz, New Orleans, Funk, second line, brass band
Miembros del grupo musical
Rubén Cuadrado bateria
Chiaki Mawatari tuba
Agus Alonso voz y guitarra
Josué Garcia trompeta
Martin Garcia saxo tenor
Santi Vallejo trompeta
En el año 2010, el baterista Berciano Rubén Cuadrado «Chopín», comienza a interesarse por el sonido de Nueva Orleans, impulsado principalmente por el baterista José Bruno. Tras profundizar durante varios años en todas sus vertientes, contacta con algunos de los músicos asiduos a las Jam Session Madrileñas, con el fin de proponerles llevar a cabo el proyecto. Dado el gran éxito de la propuesta por lo novedoso, el trompetista Josué García Duque se pone a los mandos como director musical y arreglista, y es a partir de aquí dónde comienza a ver la luz la «NOLA BRASS BAND».