¿Conoces las cifras económicas de Majadahonda para 2018? Aquí te las contamos

Con unas cifras generales que ascienden a 68 millones destinados a gastos y 68,1 millones provenientes de ingresos, el Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó a finales de diciembre, inicialmente, el presupuesto de 2018.
Respecto a los últimos presupuestos aprobados -2016- el capítulo de ingresos crecerá un 20%, principalmente debido a la reactivación de la economía y del sector inmobiliario (recaudación del IAE e ICIO y otros impuestos relacionados con el urbanismo) y a la participación en los tributos del Estado.
Por el lado contrario, los ingresos que provienen del IBI y plusvalía han descendido en más de un millón de euros debido a la nueva bajada de ambos (plusvalías del 25% al 20%; IBI del 0,42% al 0,40%, el mínimo permitido por la Ley) que han sido aprobadas de forma definitiva en pleno.
Respecto al capítulo de gastos en los presupuestos para 2018, se producirá un incremento del 5% respecto al último presupuesto donde, por concejalías, las áreas más financiadas serán en formación y empleo (+20%), deportes (+18%) y educación, cultura y juventud (+14%).
“Fruto de este esfuerzo hay que destacar que el presupuesto para cursos y talleres destinados a la empleabilidad crecerá un 75%; que se pondrá en marcha un plan de rehabilitación de centros deportivos, se destinarán 200.000 euros más para actividades educativas, se llevará a cabo un refuerzo de la programación cultural y que, por tercer año consecutivo, habrá más dinero para talleres y campamentos dirigidos a nuestros jóvenes”, ha dicho Ángel Alonso, concejal de Hacienda.
Las áreas de Medio Ambiente y Mantenimiento de la Ciudad siguen siendo las que mayor participación tienen en el presupuesto. A la primera se destinarán 17,3 millones de euros y 8 millones en la segunda, destinados a mantener el modelo de ciudad de Majadahonda y sus parques, zonas verdes, aceras, calzadas y edificios públicos.
Del mismo modo, también se ha aprobado la Cuenta General de 2016 que recoge datos positivos: 15 millones de euros de superávit y 48 millones de remanente positivo de tesorería. “Estas cifras han sido posibles haciendo estimaciones con prudencia y no gastando más de lo que ingresamos. Gracias a este superávit hemos bajado impuestos y podemos seguir atendiendo las necesidades reales de los vecinos y garantizar el modelo de ciudad”, ha dicho el alcalde, Narciso de Foxá.
Texto: Prensa Ayuntamiento de Majadahonda/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento de Majadahonda