El Hospital de Puerta de Hierro, centro de referencia nacional en el tratamiento de Esclerosis Múltiple y Cardiopatías Familiares

Hospital Puerta de HierroEl Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad designó el pasado miércoles diez nuevas unidades de referencia nacional, de las que dos recayeron en el Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Ha sido nombrado como centro de referencia nacional para el tratamiento de la esclerosis múltiple, por un lado, y para las cardiopatías familiares, por otro. Esto se suma a las dos que ya ostentaba.

En palabras de del Consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, esto significa que dichas unidades «han sido evaluadas y declaradas como las mejores de España» para tratar las citadas patologías. Además, ha destacado que la Comunidad ya tiene 54 unidades de referencia nacional, el 29 por ciento del total nacional. «Somos los que más tenemos junto con Cataluña», ha agregado a este respecto.

«Ésta es una forma de servir al conjunto de España pero también de que sea reconocida la excelencia y la calidad del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid, que ha continuado avanzando incluso en una época de crisis como esta», ha declarado el consejero.

Las 54 unidades de referencia nacional de la Comunidad de Madrid se distribuyen entre nueve hospitales del Servicio Madrileño de Salud: La Paz, con 18 unidades; 12 de Octubre, con 9; Ramón y Cajal, con 7; Clínico San Carlos, con 6; Gregorio Marañón, con 5; Puerta de Hierro-Majadahonda, con 4, y Niño Jesús, La Princesa y Hospital de Getafe, con 2.