El IVIMA destinará 5,6 millones de euros a completar las viviendas para jóvenes junto al Hospital de Puerta de Hierro

viviendas para jóvenesLa principal partida irá destinada a Majadahonda, donde se destinarán 5.621.723 euros para terminar por fin, y tras 7 años de espera, las viviendas de protección pública en régimen de arrendamiento con opción de compra para jóvenes.

Se trata de 235 viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra para jóvenes menores de 35 años. Su objetivo es facilitar la emancipación de jóvenes en un momento en que la inestabilidad del mercado laboral y la resistencia de los bancos a conceder hipotecas cierra muchas puertas a jóvenes que quieren salir de su hogar paterno pero seguir vinculados al municipio donde se han criado.

Para poder optar a los pisos del Plan Joven es necesario acreditar unos ingresos inferiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) e inscribirse en la Lista Única de Solicitantes. Por desgracia, en el caso de las viviendas de Majadahonda, todas las unidades están ya adjudicadas o asignadas

Los pisos cuentan con dos dormitorios y con una superficie útil de 55metros cuadrados. Además, siete de estas viviendas están adaptadas para personas con discapacidad. La renta media es ligeramente suprior a los 500 €/mes.

El régimen de estas viviendas protegidas es el alquiler con opción a compra, mediante el cual, si transcurridos siete años de arrendamiento los inquilinos desean adquirir la vivienda en propiedad podrán ejercer el derecho a la compra, deduciéndose el 50% de lo abonado hasta entonces. Los precios oscilarán entre los 151.000 y los 156.000 euros.