El juez Eloy Velasco investiga el “amaño” de un contrato público en Majadahonda

Alejandro de Pedro y EICO, vinculados con Majadahonda

Alejandro de Pedro y EICO, vinculados con Majadahonda

Nuestra ciudad vuelve a aparecer en un caso relacionado con la corrupción. Esta vez se trata del sumario de la Operación Púnica. Según se desprende del interrogatorio del Juez Eloy Velasco a un empresario imputado, se estarían investigando «unos amaños» en la adjudicación de un contrato público del Ayuntamiento de Majadahonda

Nada más comenzar el interrogatorio el juez Velasco dice: “Vamos a hablar de unos amaños en la adjudicación de un contrato en el Ayuntamiento de Majadahonda”, concretamente al que afecta al servicio de “alojamiento, mantenimiento y bolsa de horas del portal corporativo de ese Ayuntamiento”. El imputado se acogió a su derecho a no declarar después de reconocer haber trabajado con la empresa EICO, de Alejandro de Pedro.

Ese mismo día, el juez interroga a Vicente Gimeno Quilés, que según su propia declaración realizó estos trabajos para la web del consistorio majariego a través de EICO y que según el juez y la Guardia Civil ponía su empresa a disposición de De Pedro para optar a concursos amañados previamente.

El juez sospecha que el contrato para hacer un nuevo portal web al Ayuntamiento estaba amañado antes de salir la licitación pública, y así se desprende de sus preguntas a Gimeno Quilés: “¿Cómo consigue De Pedro ese contrato? ¿Tiene algún amigo en Majadahonda?”, “Si han aparecido papeles de Linkatin en el Ayuntamiento de Valdemoro o el de Majadahonda, ¿Los han manipulado?”. El interrogado afirma desconocer si tales cuestiones son ciertas.

Por su parte, fuentes municipales aseguran que cuando estalló la trama púnica iniciaron los trámites para resolver el contrato y que ningún responsable del consistorio ha sido llamado a declarar por estos hechos cuando la UCO reclamó el contrato.

La Guardia Civil sospecha que este informático, Vicente Gimeno, “desempeñaba pequeños trabajos para EICO” y que en otros casos, como uno que se investiga en Murcia “realizó la propuesta económica de mala gana y a sabiendas de que no le iban a adjudicar ningún contrato”. En el caso de Majadahonda asegura el Grupo de Delitos contra la Administración que el pago “se puede corresponder como contraprestación a la participación en procedimientos negociados en los que el adjudicatario final sería EICO Online”.

Según la documentación recogida en el portal de contratación del consistorio majariego, el único contrato que responde a este concepto fue adjudicado en agosto de 2012 a EICO Online Reputación Management, empresa que presidía Alejandro de Pedro, supuesto conseguidor de la trama Púnica. Un contrato firmado con Narciso de Foxá, actual alcalde, como regidor del municipio, cargo que ostenta desde 2005.

Este contrato fue adjudicado por 3.725 euros anuales relativos al alojamiento y diseño de la web, y otros 42,50 euros por hora para la bolsa de horas y mantenimiento del portal corporativo del Ayuntamiento, hasta un tope anual de 5.000 euros. Fue adjudicado por un procedimiento negociado y sin publicidad, y duraba cuatro años con otros dos prorrogables, por lo que la empresa de Alejandro de Pedro podría haber llegado a cobrar un montante máximo de 34.900 euros en esos cuatro años.

Éste no es el único contrato que el Ayuntamiento de Majadahonda firmó con las empresas de Alejandro de Pedro una veintena de contratos desde 2011 hasta la actualidad, según informó El Confidencial en junio de 2015 cifrando estos contratos en 88.000 euros.

Foto Epoca1 Valenciaplaza