El Pleno de Majadahonda rechaza los Presupuestos para 2016

N de Foxá

El Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá

El pleno extraordinario celebrado el viernes rechazó con los votos en contra de Ciudadanos, Somos, PSOE, I.U y Centristas. Un hecho como este no tiene precedentes en los casi 25 años de gobierno municipal del Partido Popular y se debe a la pérdida de la mayoría absoluta que se produjo en las pasadas elecciones municipales.

A efectos prácticos, esta no aprobación de los presupuestos para 2016 supone que el 1 de enero se renovarán de manera automática los presupuestos del pasado ejercicio, a no ser, como explica el portavoz de Ciudadanos, Alfonso Reina, que el gobierno municipal «convoque en las próximas semanas al resto de Grupos para elaborar así un nuevo presupuesto, en el que la educación, la cultura, la sanidad y la asistencia social tengan la importancia que se merecen»

Por su parte, el concejal de Somos Majadahonda, Patricio Mackey, hizo hincapié en el rechazo no sólo al contenido, sino al procedimiento que ha empleado el Partido Popular para elaborar y presentar estos presupuestos, que fueron entregados a todas las fuerzas políticas el día 16 de noviembre, a 10 días de su aprobación inicial, lo que constituye a juicio del edil de la candidatura ciudadana «una falta de respeto para los grupos representados en el Ayuntamiento de Majadahonda y para todos los vecinos de la localidad. Además, Mackey recalcó que los presupuestos presentados por el Partido Popular “son unos presupuestos continuistas, que no reflejan las necesidades que hoy en día demanda la ciudadanía en Majadahonda”, y añadió: “Los indicadores presentados junto a los presupuestos son similares a los de otros años. De hecho los indicadores de la Concejalía de Formación, Comercio y Empleo llevan siendo los mismos desde el año 2011”.

El Alcalde, Narciso de Foxá, en una entrevista concedida a El Mundo, ha calificado la oposición del resto de grupos de «absolutamente irresponsable». Según el regidor, el rechazo a los presupuestos supone «que se dejen de invertir 500.000 euros para el pequeño detalle, es decir, para atender las demandas diarias de los vecinos en cuanto a arreglos de aceras, calzadas, alumbrado, alcantarillado, asfaltado… etc. «La paralización de estas actuaciones afecta de lleno al mantenimiento de la ciudad es decir, al modelo de ciudad que quieren los vecinos de Majadahonda, que es por lo que han decidido vivir aquí».