El PSOE propone la creación de una red de contenedores para el reciclado de aceite doméstico y pilas usadas

Cada litro de aceite usado vertido contamina 1.000 litros de agua 

Zacarías Martinez: “Tenemos que conseguir entre todos que residuos tan contaminantes como los aceites vegetales y las pilas no acaben en la red de alcantarillado o en la basura convencional»

Zacarias Martinez

Con el objetivo de conseguir un medio ambiente sostenible El Grupo Municipal Socialista ha propuesto en el Pleno Municipal la implantación de una red de contenedores que permitan la recogida de aceites domésticos usados y también de pilas. La propuesta, aprobada con el respaldo del resto de partidos políticos, pretende equiparar a Majadahonda con otras muchas ciudades de la región que ya cuentan con un sistema de recogida de aceites usados a través de contenedores instalados en el núcleo urbano que están obteniendo porcentajes de reciclaje muy positivos. Se trata de un residuo altamente contaminante que provoca problemas para su eliminación en las plantas depuradoras, un incremento de las plagas urbanas y atascos de tuberías. Se estima que cada familia con cuatro miembros genera una media anual de 20 litros de aceite usado. Facilitar a los vecinos puntos de reciclaje e ir en la línea marcada por el Plan Nacional Integrado de Residuos impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, permitirá a Majadahonda “obtener importantes beneficios ambientales como la eliminación de un residuo altamente contaminante, la reutilización del agua depurada y también la posibilidad de generar  biodiesel con su reciclaje”, ha señalado Zacarías Martínez, y ha añadido que “un correcto reciclaje del aceite usado también permitirá abaratar los costes de depuración del agua y, por tanto, el importe en la factura del agua a pagar por los vecinos”. Algo similar ocurre con las pilas usadas cuyos componentes, mercurio, cadmio o plomo son altamente contaminantes [una sola pila de botón compuesta de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua]. Además sus compuestos químicos son nocivos para la salud si permitimos su descomposición o su incineración en basureros. Por último el Grupo Municipal Socialista ha propuesto la puesta en marcha de una campaña de información, concienciación y sensibilización ciudadana paralela a la instalación de la red de contenedores que explique su ubicación y correcto funcionamiento, además de hacer públicos los datos anuales de reciclaje desglosados por zonas de Majadahonda.