El PSOE propone un nuevo modelo de gestión ambiental en Majadahonda

El PSOE de Majadahonda ha propuesto un nuevo modelo de gestión ambiental en Majadahonda para que el Patronato del Monte del Pilar deje de ser un organismo autónomo y su gestión técnica y administrativa sea asumida por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
El portavoz socialista, Manuel Fort, ha visitado el Monte del Pilar y otros espacios naturales de Majadahonda como la Dehesa o el Arroyo del Plantío donde han detecado «numerosos problemas medioambientales que creemos que hay que afrontar desde el Ayuntamiento con un nuevo modelo de gestión pública».
En lo relativo al Monte del Pilar denuncian zonas degradadas sobre todo por usos indebidos de algunos de los propietarios, vallados presumiblemente ilegales, carreteras asfaltadas sin restricciones efectivas de acceso que provocan un excesivo tráfico o edificios antiguos en ruinas que pueden suponer un peligro para los ciudadanos.
También advierten que otros espacios naturales como el Arroyo Vallelargo o el del Plantío se han convertido en zonas degradadas por la proliferación de vertederos incontrolados donde se acumulan todo tipo de residuos.
«Además, el vertido de aguas fecales de la depuradora del Plantío está provocando un nocivo impacto medioambiental en la flora y fauna del entorno», dicen en una nota de prensa.
Ante esta situación, los socialistas proponen la revisión del actual modelo de gestión de espacios naturales, comenzando por el Monte del Pilar, para que sean gestionado directamente por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, dotándola de los medios humanos y materiales necesarios y poniendo en marcha un nuevo plan de uso y gestión que garantice su sostenibilidad.
Asimismo el PSOE propone la creación de una unidad específica de Policía Municipal destinada a la prevención, control y sanción de delitos medioambientales.