El Zoco vuelve a traer buen cine: Preestreno de la nueva película de David Trueba previa a la reinauguración de las salas el próximo viernes 20

Cine MajadahondaLa reapertura de los cines del Zoco es el objetivo que se pudieron hace tiempo unos vecinos de Majadahonda que formaron la Asociación Cines Zoco de Majadahonda cuando sus antiguos propietarios (cines Renoir) anunciaron su cierre por falta de viabilidad.

Esta singular iniciativa ciudadana, que ha trascendido por toda España, ve hoy sus primeros frutos con el preestreno de la película «Vivir es fácil con los ojos cerrados», de David Trueba, la primera desde que una iniciativa ciudadana haya hecho posible reactivar los cines Renoir de la localidad, cerrados hace ocho meses.

La sesión contará con la presencia del director de la película, que hará una presentación del filme y responderá a las preguntas de los asistentes.

El vicepresidente de la Junta directiva de la Asociación Cines Zoco Majadahonda, Javier Asenjo, ha comentado que han querido comenzar con Trueba porque «fue una de las primeras personas en interesarse en el proyecto y ayudar. Está muy pendiente».

El evento, cuya entrada será gratuita, comenzará a las 19:00 horas y sólo podrán asistir los socios hasta completar el aforo de la sala (195 butacas).

«Queremos que estos encuentros con directores españoles sean una vez a la semana», ha señalado, antes de indicar que en enero «la idea es intentar traer películas que estén nominadas a los Goya».

Asenjo ha apuntado que el estreno de los cines será este viernes, día 20, con las películas «Futbolín» (sala 1), «La vida de Adèle» (sala 2), «Todas las mujeres» y «Hannah Arendt» (sala 3) y «Vivir es fácil con los ojos cerrados» (sala 4).

«Es el reflejo del deseo de todos los socios que han querido que los antiguos cines Renoir vuelvan a abrir y haya cine de calidad», ha manifestado.

La Asociación cuenta con unos mil socios, que realizan una aportación de 100 euros anuales, pero el objetivo es llegar a los 1.300 para «consolidar el proyecto».

«Aún seguimos necesitando socios para que la iniciativa sea una realidad a partir de febrero», ha recalcado Asenjo.

Este colectivo pretende combinar estos coloquios con la programación infantil y la adulta, y realizar talleres para los más pequeños con el objetivo de que sea «un cine abierto a todo tipo de público».