En Bici por Majadahonda

Ciudad de la bici

Majahonda cuenta con un servicio municipal de préstamo de bicicletas. Todos hemos podido ver alguna de las 18 estaciones de alquiler de bicis que están distribuidas por toda la ciudad.  Lo que no tenemos tan claro es que todo el mundo sepa como funciona el servicio así que hemos acudido a la oficina de Majadahonda en Bici, que se encuentra en La Ermita, y hemos preguntado. Es muy sencillo.

Lo primero que debes saber es que no es preciso estar empadronado en Majadahonda. Lo único que hay que hacer es registrarse en la oficina o en internet, en www.majadahondaenbici.es  y pagar la cuota que elijas, que va desde los 3 euros para un día al abono anual de 33 euros al año. También puedes beneficiarte de alguna de las muchas ofertas en vigor para los abonos de todo un año, que van desde el 20% para estudiantes, mayores o desempleados, hasta un 50% para familias de más de dos miembros si se inscriben en el servicio dos personas a la vez. De esta forma podemos disfrutar de Majadahonda en Bici por unos 17 euros al año.

Una vez registrados, nos dan una tarjeta y un número pin. Con ellos acudimos a cualquiera de los puntos de alquiler, cogemos una bicicleta y nos movemos por la ciudad. La devolución puede hacerse en cualquiera de las 18 estaciones y el tiempo de uso es de 2 horas, transcurridas las cuales, podemos volver a alquilar otra bici.

Y aquí van unos consejos: Recuerda que la bici es un vehículo y que las aceras son para los peatones. Si no hay carril bici, sólo pueden usarse en vías con más de tres metros de acera, siempre y cuando no haya aglomeraciones y teniendo en cuenta que la prioridad es de la gente que camina, del peatón. Recuerda también que el casco sólo es obligatorio para circular por vías interurbanas o para los menores de 7 años, aunque es recomendable. Y recuerda por último que la bici se considera un vehículo, y por tanto no pueden usarse habiendo bebido alcohol, ni con los auriculares puestos, ni usando el móvil.