De Foxá, imputado por delitos urbanísticos y medioambientales en el Puerta de Hierro

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha sido imputado por dos juzgados majariegos por una causa de delitos urbanísticos y medioambientales relacionados con el hospital Puerto de Hierro. En relación a lo primero tiene que ver con no haber sancionado al centro sanitario por haber abierto, hace diez años, sin licencia y lo segundo porque el hospital no tenía licencia de vertidos residuales.

En ambos casos el regidor de la localidad está en la figura de investigado y el caso aún se encuentra en fase de diligencias previas.

Ambas denuncias fueron efectuadas por la Fiscalía de Medio Ambiente y le piden la aplicación del artículo 320 del Código Penal por un delito contra la Ordenación del Territorio y por otro contra el Medio Ambiente, lo que conllevaría unas penas de hasta cuatro años de cárcel, según la Agencia EFE. La Fiscalía considera que De Foxá tenía la responsabilidad de haber multado a la empresa concesionaria del centro por las irregularidades ya que el Puerta de Hierro no tuvo licencias desde 2008 hasta 2015.

Sobre este asunto, la Fiscalía considera que durante varias legislaturas «no adoptaron ninguna medida de protección o restauración de la legalidad urbanística infringida ni ninguna medida sancionadora, tal como exigían los artículos 193 y 201 de la Ley del Suelo».

En esta causa el juez también considera como investigados a concejales y ex concejales Javier Caballero López, Carmen Menéndez Rodríguez, Pablo García González, Juan Carlos Pérez González y África Sánchez Marín.

Texto: Agencias/Redacción

 

Los comentarios están cerrados.