IU considera que el superávit del Ayuntamiento se debe al recorte en los servicios públicos


Informábamos el pasado día 30 del superávit de las cuentas del Ayuntamiento de Majadahonda por décimo año consecutivo. Entonces reproducíamos la información emitida por el propio ayuntamiento y hoy recogemos la opinión de I.U. que no pone en duda las cifras, sino la gestión llevada a cabo por el consistorio para obtener esos resultados positivos.
Para el coordinador de I.U en Majadahonda Juancho Santana: «Resulta escandaloso que con un superávit de 15.974.734 € y un remanente de tesorería de 35.698.945 €, este gobierno del PP ni siquiera gaste lo que ellos mismos han presupuestado en los servicios públicos y en emergencia social en una época de crisis como la que estamos viviendo».
I.U. considera que este superávit es consecuencia del aumento de ingresos obtenidos con el impuesto municipal de plusvalía, de multas y de la ejecución de la garantía a la empresa Vallehermoso por incumplimiento de un convenio relativo a la venta de dos parcelas, y calcula que un 60% de los ingresos provienen de los impuestos directos.
Respecto al capítulo de gastos, el Ayuntamiento ha pagado seis millones menos de lo previsto en los presupuestos; se ha ahorrado el 12 % en promoción de vivienda protegida, el 21 % en servicios sociales, el 11 % en fomento de empleo, el 13 % en servicios complementarios de educación, el 60 % en promoción y fomento del deporte y el 15 % en transporte público. A modo de ejemplo, se han gastado 200.000 € menos en gastos sociales destinados a personal municipal, no se ha ejecutado el 56 % en contratación de servicios sociales, se han ahorrado más de 250.000 € en transferencias corrientes destinadas a familias e instituciones sin ánimo de lucro y en el caso de servicios sociales en donde se encuadran las ayudas a emergencia social se han dejado más de mitad del presupuesto sin gastar.