IU Majadahonda: “El concurso para la gestión de las escuelas infantiles puede acabar con el modelo actual”

El pasado mes de diciembre, el pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó los pliegos de condiciones que regirán el concurso para la adjudicación de la gestión, durante cinco años, de las escuelas infantiles municipales de Talín, Tamaral y Tacataca.

Estas escuelas infantiles atienden a 320 niños y están integradas en la Red Pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid. Su gestión ha dependido durante décadas de una cooperativa de profesores que, según IU Majadahonda, “ha desarrollado un trabajo sobresaliente con los alumnos, contando siempre con el apoyo y aplauso de los padres”.

Para el grupo, la convocatoria de este concurso “viene a romper una experiencia completamente satisfactoria y abre la puerta de entrada a grandes empresas, que anteponen la obtención de lucro económico a  la calidad del servicio educativo”:

Los criterios de valoración vienen impuestos por la Comunidad de Madrid, sin tener en cuenta las especificidades del modelo de escuelas infantiles que ha venido funcionando con éxito en Majadahonda. Así, nos encontramos con una valoración económica de mínimos sobre el coste real que tienen nuestras escuelas y que puede afectar a la calidad y el proyecto educativo, a las ratios por aula y a las condiciones laborales y la cualificación de las profesionales. Es significativo que la rebaja de  la oferta económica, es decir, lo que se ahorraría el Ayuntamiento, y no la rebaja en las cuotas de las familias, tiene una valoración muy superior (35 puntos) que el proyecto pedagógico (10 puntos), el aumento de personal (15 puntos) o de las propuestas para aumentar la calidad educativa (3 puntos).  

Por ello, la posición de IU Majadahonda es clara: o se negociaba con la Comunidad de Madrid para poder tener más autonomía a la hora de elaborar los pliegos y poder aumentar la aportación económica municipal para asegurar una mayor calidad o Majadahonda, al igual que han hecho otros municipios, debía salirse de la Red de Escuelas Infantiles de la Comunidad.

«Nuestras  escuelas infantiles municipales han venido funcionando de una manera satisfactoria y defendemos una gestión directa o mantener el sistema de cooperativas, porque ello permite controlar de una manera autónoma la calidad de la educación, las ratios de niños por aula, el número de profesionales y los precios que los padres tienen que pagar en función de la renta y de las condiciones sociales. No podemos permitir que la educación, en este caso la infantil, sea un negocio y no podemos poner en peligro nuestro modelo de escuelas infantiles, que es un ejemplo de calidad y de reconocido prestigio además, de ser muy querido y valorado por nuestros vecinos y vecinas», afirma el portazo del grupo municipal.

Texto: grupo municipal IU Majadahonda