IU Majadahonda presenta alegaciones contra el desarrollo urbanístico de Arco de Poniente

El pleno municipal de diciembre de 2014 aprobó, con el voto favorable del PP y el voto en contra de IU,  la modificación del Plan General de Ordenación Urbana en el área de Arco de Poniente, que abarca desde la zona del cementerio hasta la carretera de Villanueva del Pardillo. No ha sido hasta el 21 de septiembre de 2016, 21 meses después, cuando se procedió a su publicación en el BOCM.

Esta modificación afecta a un sector que supone el 10,12% del total del suelo urbano. Prácticamente agota el desarrollo urbanístico de Majadahonda e incrementa la densidad de viviendas por hectárea. Se pasa de 17 a 28; o lo que es igual, de las 2219 viviendas previstas a 3710, lo que podría suponer la llegada de unos 10.000 nuevos residentes.

Desde IU Majadahonda comunican que “es significativo que mientras el número de viviendas aumenta un 70%, el suelo destinado a redes y equipamientos públicos apenas aumenta un 50% sobre lo previsto, algo que se suma a las importantes carencias que ya tiene el municipio en cuanto a centros culturales, escuelas infantiles, centros de día o centros de salud, que no se han acompasado al crecimiento de la población en las últimas décadas”.

El grupo  ha presentado alegaciones en este sentido que se sustentan en:

* La falta de publicidad e información: el anuncio se ha limitado a su publicación en el BOCM, sin ni siquiera haberse colgado en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, lo que ha dificultando al máximo la participación y atenta contras los principios de publicidad y transparencia.

* Ausencia de informes ambientales: no se ha elaborado el preceptivo Estudio de Análisis Ambiental que recoja el análisis de las alternativas contempladas, las características ambientales de la zona, la protección ambiental, los efectos sobre el medio ambiente o las medidas preventivas de un desarrollo que va a tener impacto sobre nuestra Dehesa de Majadahonda.

* Sobre el contenido: con el objetivo de corregir desajustes sobre la superficie de las viviendas protegidas, se aprovecha para aumentar en casi un 70% el número de viviendas libres que podrán construirse en la zona.

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida Majadahonda, Juancho Santana, ha señalado que «esta actuación urbanística supone un cambio esencial sobre lo previsto en el Plan General de Ordenación Urbana y no puede hacerse a espaldas de la ciudadanía. Debemos desterrar la idea de que el urbanismo es sólo cosa de técnicos y políticos, pues el diseño del municipio afecta a toda la población y  debe garantizarse un procedimiento transparente y participativo».