IU Majadahonda reclama la gestión directa del servicio de limpieza

El 9 de marzo, el Ayuntamiento de Majadahonda celebró un pleno extraordinario para la aprobación del expediente de contratación y los pliegos de condiciones del contrato de limpieza de los edificios, colegios y polideportivos municipales. El expediente fue aprobado con los votos favorables del PP, el voto en contra de IU, Somos, PSOE y Centristas y la abstención de Ciudadanos.
El expediente recoge la externalización del servicio de limpieza durante cuatro años, con posibilidad de prorrogarse dos años más. El coste, casi 12 millones de euros.
Según explica IU, la aprobación se produjo en un contexto en el que la actual empresa adjudicataria está en preconcurso de acreedores, mantiene deudas con la seguridad social y no está pagando sus nóminas a los trabajadores, que, a pesar de ello, siguen realizando los trabajos de limpieza que les corresponden.
En febrero de 2016, a pesar de que ya había quejas sobre el funcionamiento de la empresa, se le prorrogó el contrato un año, alegando que los problemas eran «puntuales». En ese mismo pleno, el grupo municipal de IU presentó una propuesta para que el Ayuntamiento hiciera un análisis pormenorizado de las condiciones en que se estaban prestando todos los servicios privatizados, haciendo hincapié en el contrato de limpieza de edificios, dado su próximo vencimiento, y solicitando que se realizaran los estudios técnicos y económicos oportunos para valorar su posible remunicipalización. Dicha propuesta fue rechazada con los votos de PP y Ciudadanos.
«La desidia del Equipo de Gobierno a la hora de controlar y gestionar nuestros servicios privatizados es preocupante. El problema no es sólo si la empresa adjudicataria es mejor o peor, sino que los problemas que hoy tenemos son consustanciales al modelo de gestión privatizada. Problemas de pago a la plantilla, condiciones laborales precarias, obligación de hacer horas extraordinarias aunque estén mal pagadas, cambios injustificados,…
Problemas que se han venido repitiendo a lo largo de los años con las distintas empresas y que, como siempre, pagan los más débiles. En este caso, los trabajadores, que están sin cobrar todo lo que se les adeuda. La solución no pasa por sacar un nuevo contrato y esperar que todo vaya bien, sino que hay que tomar soluciones que antepongan la calidad del empleo y del servicio por encima del lucro empresarial y eso sólo es posible si recuperamos la gestión directa del servicio, asumiendo a la actual plantilla«, ha señalado el portavoz de Izquierda Unida, Juancho Santana.