IU Majadahonda reclama mayor control de los servicios privatizados por el Ayuntamiento

El Tribunal de Cuentas ha abierto recientemente un expediente para investigar las irregularidades detectadas en la gestión y el control de las concesiones administrativas de diversos municipios, entre los que se incluyen los centros deportivos de Huerta Vieja,  el Valle de la Oliva y el Campo de Golf de Majadahonda. Esta decisión se basa en un informe elaborado por la Cámara de Cuentas de Madrid, en el que se aprecian deficiencias de los mecanismos de control de las concesiones por parte de los ayuntamientos.

Según el organismo citado,  no se tienen en cuenta las quejas y reclamaciones de los usuarios a la hora de evaluar el cumplimiento del contrato por parte del concesionario, en la mayoría de los casos, no se facilita información económica completa de la explotación de forma periódica y el mantenimiento de las instalaciones, así como la calidad de los servicios prestados, no reciben la suficiente atención. Por lo que, en definitiva, el control efectivo de los ayuntamientos analizados está por debajo de las previsiones contenidas en los pliegos.

 Según IU Majadahonda, «en los últimos años,  hemos visto como distintas concesiones de Majadahonda no ofertaban ni aplicaban los precios públicos a los que estaban obligados, ampliaban sus instalaciones con servicios no contemplados en el contrato, no cumplían con sus obligaciones contractuales o, en el caso de la empresa concesionaria de la recogida de residuos y limpieza viaria, utilizaban las instalaciones y los vehículos municipales para prestar sus servicios privados«.

Han sido constantes las denuncias y reclamaciones de los distintos grupos de la oposición en la última década solicitando un mayor control en este sentido. Así, en septiembre de 2016, se aprobó una moción de IU, con el voto en contra del PP, encaminada a un mayor control de todos los servicios privatizados. Incluía la elaboración de un informe sobre el grado de cumplimiento de los objetivos marcados y de las obligaciones que figurasen en los contratos, sobre las plantillas de los trabajadores y las variaciones de las mismas, sobre las actas de las reuniones entre el ayuntamiento y las empresas y sobre las incidencias ocurridas durante el año.

«En Majadahonda, la mayor parte de los servicios han sido privatizados por el PP, pero eso no le exime de la responsabilidad de velar por la calidad de los mismos y por el cumplimiento de los contratos por parte de las empresas privadas. La reciente decisión del Tribunal de Cuentas de investigar algunas concesiones, ratifica la necesidad de llevar a cabo la moción que presentamos y pone de manifiesto que el control que el Ayuntamiento ejerce sobre los servicios privatizados es manifiestamente deficiente. Creemos que un mejor control  de la gestión de los servicios privatizados evitaría casos de corrupción, mejoraría la calidad de los servicios y abarataría el coste de los mismos», afirma el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Majadahonda, Juancho Santana.

Texto: grupo municipal Izquierda Unida Majadahonda-Redacción