Izquierda Unida propone la gestión directa de los servicios publicos privatizados

Los servicios serían gestionados por el Ayuntamiento cuando concluyan los contratos en vigor

El portavoz de I.U. Juancho Santana
En el reciente Pleno del mes de febrero Izquierda Unida presentó una moción para que el Ayuntamiento estudie ir asumiendo la gestión directa de los servicios privatizados cuando concluyan los contratos en vigor y -en el caso de que se detecten incumplimientos de las cláusulas contractuales por parte de las empresas privadas- estudie los costes del «rescate» y la viabilidad de su remunicipalización. Además, debería evaluar también la calidad de los servicios prestados, el grado de cumplimiento de los contratos y un posible sobredimensionamiento de determinados servicios. La moción fue rechazada con los votos en contra el PP y Ciudadanos.
«Las privatizaciones han sido una plaga que ha alimentado la corrupción en todo el territorio nacional incluida Majadahonda y han supuesto una pesada carga en las cuentas de nuestro Ayuntamiento en beneficio sobre todo de las grandes empresas. Es una necesidad que el Ayuntamiento vuelva a tener en sus manos la gestión de los servicios públicos» dijo Juancho Santana, portavoz del grupo municipal de IU durante su intervención en el pleno.
El portavoz de I.U ha querido recordar que la mayor parte de los servicios esenciales que presta el Ayuntamiento de Majadahonda han sido privatizados y se puede decir que en general la gestión privada de estos servicios ha estado plagada de irregularidades y de escándalos denunciados por los grupos de la oposición.
El caso más reciente, añade Santana, en nuestro municipio es el de Valoriza cuyo expediente sancionador por faltas muy graves se instruye actualmente. Como estamos viendo todos los días en los medios de comunicación la privatización de los servicios públicos ha alimentado desde hace muchos años los casos de corrupción en todo el territorio nacional.
Izquierda Unida basó su propuesta en un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas en 2011 que señalaba que servicios como la limpieza viaria o la recogida de residuos prestados de manera directa por la administración son mucho más baratos que los prestados por las empresas privadas. Y puso el ejemplo de lo que ocurre en nuestro municipio donde la gestión llevada a cabo por la empresa Valoriza ha costado 7.290.000 €, 103 € por habitante, mientras que en Rivas, una ciudad semejante en población, la misma partida en el mismo año gestionada por la empresa municipal ha costado 4.900.000 €, 62 € por habitante. Por otra parte, IU considera que la gestión directa garantiza en general una mejor calidad y eficacia, pues la administración puede ejercer un control directo sobre la prestación de los servicios que no suele hacer en el caso de la gestión privada.