Jose Luis Álvarez Ustarroz será el nuevo alcalde de Majadahonda

Las elecciones municipales han dibujado un nuevo consistorio. Los ciudadanos de Majadahonda han dado su confianza a José Luis Álvarez Ustarroz y han elegido una representación en la que destaca un notable giro a la derecha.
El Partido Popular, con 10 concejales, obtiene una amplia victoria y a pesar de ceder un representante, podrá gobernar con más tranquilidad que en la anterior legislatura. La aritmética parlamentaria no coincide siempre con las matemáticas que aprendemos en la escuela. Esta vez 10 puede ser mejor que 11, y los concejales de la oposición, 7, más 5, más 3, nunca sumarán 15 por mucho que se empeñen las ciencias exactas.

La campaña del joven candidato popular se ha basado en el puerta a puerta. Su famosa PPneta ha recorrido cada rincón de la ciudad. En menos de un mes han marcado distancias con sus perseguidores, que después de las generales del 28A se veían muy cerca de hacerse con el bastón de mando.
Ciudadanos no ha podido. Ha subido un concejal, y otra vez la realidad desmiente a las matemáticas políticas, porque con las perspectivas generadas, sumar uno no es ganar nada. Con 6 concejales, el equipo que lideró Alfonso Reina en 2015 tenía mucha más influencia del que tendrá Ana Elliot en la nueva etapa. Algunos nos preguntamos cuando llegará el salto de Ciudadanos, porque parece que viene, pero nunca termina de producirse.
El PSOE suma dos concejales. Suma, como en toda España, como en todas las comunidades autónomas, como en todas las ciudades del país. Suma, pero las malditas matemáticas políticas le dicen que es una suma estéril. El equipo de Manuel Fort, que contó con el apoyo desde Moncloa de Borja Cabezón ha cumplido, pero el desplome de la izquierda le condena a cuatro años de oposición sin alegrías.
Vox entra en el ayuntamiento con 3 concejales. Son los grandes triunfadores con los números en la mano, pero si lo pasamos por el tamiz de las expectativas, tal vez el equipo de José Rodriguez Cuadrado no esté del todo satisfecho. En sólo un mes han bajado del 18% de voto de las generales a un 12,3%. Sus concejales solo servirán al nuevo alcalde en el caso de que PSOE y Ciudadanos decidieran plantar cara al PP y eso de momento no parece posible. Aunque, como diría Sabina, más raro fue aquel verano que no paró de nevar.
Los grandes ausentes
Los Centristas de Mercedes Pedreira se han quedado fuera del ayuntamiento. La decana de la política majariega pierde su concejalía. La aparición de Vecinos por Majadahonda ha dividido el voto en clave local y ha dejado a ambos en torno al 3,3% de los votos, muy lejos del Ayuntamiento.
Y luego está el desastre de la izquierda. Somos Majadahonda ha perdido sus tres escaños e Izquierda Unida el suyo. Nadie entiende como se presentaron tres candidaturas diferentes. Nunca tan pocos estuvieron tan cabreados entre ellos y así es difícil. Ahora tendrán cuatro largos años para seguir echandose las culpas unos a otros. Además, con las cifras en la mano, la suma en votos de este triste trirrojito solo les hubiera dado para obtener un concejal, pero al menos hubiera dado voz a una parte de la sociedad majariega que ahora se queda sin representación en su administración más cercana. La izquierda de Majadahonda tendrá que empezar de cero.
El próximo sábado 15 de junio, José Luis Álvarez Ustarroz será proclamado Alcalde de Majadahonda para una legislatura que no parece que vaya a darnos grandes sobresaltos.
Juan Novoa – Majadahonda – 29 de mayo de 2019