La Asociación de Vecinos pide al Ayuntamiento que medie en el desalojo de ‘casas rojas’

La Asociación de Vecinos de Majadahonda ha reclamado al Ayuntamiento que se implique en la paralización del desalojo de las ‘casas rojas’, que tendría que concretarse el próximo lunes y dejaría en la calle a 26 familias.
El colectivo pide al Consistorio que interceda ante el juzgado para lograr un aplazamiento y buscar una solución habitacional para una situación que afecta a más de 200 personas en situación de vulnerabilidad. Recuerdan que este edificio “lleva ocupado desde hace ocho años por unos vecinos en Majadahonda; la mayoría en situación de extrema precariedad y vulnerabilidad«.
La asociación registró el pasado lunes en el Ayuntamiento un escrito dirigido al alcalde, Narciso de Foxá, por el que solicita su implicación para paralizar el desahucio y buscar una solución habitacional. Demanda que el Consistorio «interceda y pida al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Majadahonda y a los dueños del edificio, una constructora, el aplazamiento de la orden de desalojo durante seis meses para poder buscar una salida, con tiempo, al menos para aquellas familias con hijos menores o aquellas personas enfermas que necesiten una reubicación«. Esta salida, continúa la entidad, «podría ser la reubicación de las personas en situación de emergencia social en las viviendas del IVIMA del último Plan Joven de Majadahonda que, tras la última adjudicación, han quedado vacías«.
Además de solicitar la paralización del desalojo, la Asociación vecinal ha solicitado al Ayuntamiento que convoque «con carácter urgente la Mesa para la Creación del Parque Público Municipal de Vivienda de Emergencia Social”, aprobada en el pleno de noviembre 2016 con la participación, entre otros, de representantes de movimientos ciudadanos y asociaciones de la localidad.
La asociación mantuvo ayer una reunión con la concejal de Bienestar Social, Sanidad, Mayores y Familia, María José Montón. La edil confirmó que los Servicios Sociales del municipio “prestarán el apoyo necesario a las familias de las ‘casas rojas’ que ya tienen expedientes abiertos, pero que no dispone de viviendas para reubicarlas, aunque sí de ayudas al pago de un alquiler«.