La Cámara de Cuentas critica los métodos de contratación de Majadahonda en 2013


Según informó ayer la Cadena Ser, el Ayuntamiento de Majadahonda emitió un comunicado el pasado mes de enero en el que afirmaba que la Cámara de Cuentas avalaba la gestión económica del equipo de Gobierno de Majadahonda. Sin embargo una referencia a un informe del organismo fiscalizador sobre el año 2013 hecho público un tiempo después y que no reflejaba todos los aspectos del escrito: efectivamente, todas las facturas estaban en orden y todos los gastos estaban debidamente autorizados y justificados, pero también se advertía de que diversos aspectos relativos a los procesos de contratación pública en ese año habrían de mejorarse.
Critica la Cámara de Cuentas en su informe que los expedientes tramitados por procedimientos negociados y sin publicidad no hacían constar los aspectos que serían objeto de negociación. También, por ejemplo, que los pliegos no incluían «los requisitos mínimos de solvencia económica, financiera y técnica necesarios para contratar», criticando que el consistorio se limitase a enunciar la documentación a remitir.
En su comunicado de enero el Consistorio Majariego afirmaba: «respecto a dichas recomendaciones, la concejalía de Economía y Hacienda ya ha elaborado un plan de actuación para llevar asumir dichas recomendaciones».
Recomendaciones asumidas
Desde el Ayuntamiento destacan que en los últimos tres años han implementado buena parte de las recomendaciones que ha realizado la Cámara de Cuentas en este informe: por ejemplo se ha prescindido en la medida de lo posible de los procedimientos negociados y sin publicidad, aumentando las licitaciones públicas. También se han incluido y endurecido los mínimos de solvencia necesarios para optar a un contrato público en el municipio.
Como ya publicamos en este medio, tras el último pleno el Ayuntamiento aprobó sus cuentas con un superávit de casi 16 millones de superávit, un remanente de tesorería superior a los 35 millones y una ejecución del gasto corriente cercana al 100%.