La Comunidad de Madrid aumenta un 11% la oferta de cursos de formación para los empleados públicos

De esta forma, todos los interesados en acceder a la oferta formativa de este año podrán presentar su solicitud, de forma telemática, hasta el próximo 31 de enero. Las bases, el listado y las características de los cursos, sus requisitos y los impresos a rellenar se publicaron en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 27 de diciembre de 2019 y se pueden consultar en internet a través de este enlace al BOCM.

Estos cursos se agrupan en cinco programas formativos orientados a atender las necesidades de formación transversal: formación para el desempeño del puesto de trabajo; formación del personal de la alta función pública; formación para la adquisición de competencias idiomáticas, y de formación para la implementación de nuevas políticas de recursos humanos.

El Plan responde a la voluntad de dar prioridad a la formación en los ámbitos de prestación directa de servicios a la ciudadanía (como Emergencias, Justicia, Servicios Sociales, Educación o Sanidad), que suponen el 60% del total de las acciones formativas.

En definitiva, los cursos persiguen la adaptación de la Administración a la realidad social actual (transformación digital, transparencia y publicidad activa, nueva gobernanza pública, gestión eficiente de recursos públicos o gestión del conocimiento, del talento y del emprendimiento interno).