El Puerta de Hierro reduce a la mitad el tiempo en Urgencias de pacientes de residencias de mayores

La Unidad de Atención al Paciente Institucionalizado (UAPI) del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha atendido a más de 1.200 pacientes desde el pasado mes de octubre, fecha en la que se puso en marcha, lo que ha permitido reducir a la mitad los tiempos de estancia en urgencias de pacientes de residencias de mayores y ha aumentado notablemente los traslados a hospitales de apoyo.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha aportado estos datos durante su visita a esta unidad; la primera específica para el tratamiento de pacientes internados en residencias para mayores de un Servicio de Urgencias.

La UAPI, diseñada por los profesionales del hospital, es única en España por sus características. Ha nacido con el objetivo de “personalizar la atención de este colectivo de pacientes, fomentando la humanización en su asistencia sanitaria hospitalaria urgente”. Para ello, los profesionales que forman la unidad han conseguido optimizar el manejo de este tipo de pacientes en urgencias, fomentando su recuperación funcional temprana y estimulando a que caminen o se desplacen lo antes posible.

Asimismo, la Comunidad ha asegurado que están tratando de agilizar la toma de decisiones de todos los especialistas implicados en su atención para disminuir su estancia media en urgencias y limitar la realización de pruebas y hospitalizaciones innecesarias.

Otro de los aspectos de los que se encarga esta unidad es consensuar con los servicios médicos de la residencia para mayores en la que vive el paciente, los medios diagnósticos y terapéuticos que se van a poner en práctica. Con esto, lo que se consigue es mejorar «notablemente» la comunicación sobre la situación de estos pacientes y reducir el número de visitas a la urgencia del hospital, algo fundamental para pacientes «tan frágiles«.

En concreto, con los profesionales sanitarios de la Residencia Sociosanitaria Reina Sofía, ubicada en Las Rozas, se realiza semanalmente una sesión de videoconferencia entre sus profesionales sanitarios y los especialistas de Puerta de Hierro.

Los profesionales de la UAPI también coordinan el traslado de estos pacientes, en el caso de que lo requieran, a hospitales de apoyo. Existe una alianza estratégica con el Hospital de la Cruz Roja, San José y Santa Adela, también de la Comunidad de Madrid.

La UAPI es el “germen” del lo que será el futuro Servicio de Geriatría del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, que empezará a funcionar en los próximos meses, siguiendo las directrices marcadas por la Consejería de Sanidad.